Los primeros Mojones del siglo XXI, 2004, Zudaire
Grupo de asistentes al Mojón de Zudaire, 2004. Foto Cedida.
Fecha: Sábado, 3 de
julio
Lugar
del Mojón: Peña
Berenderra (tras el "Poste de Larregoiko")
En el
programa se hacía mención, a efectos del Mojón, del Poste de Larregoiko, que
era una indicación válida por lo conocido del “poste” y porque había acceso hasta el mismo con automóvil, lo que facilitaba la
asistencia. Pero el “poste” no está en Larregoiko, sino en la peña Berenderra,
que es el nombre que se menciona en los amojonamientos a tres bandas que
terminaban en ese punto.
Digo a
tres bandas porque el mojón limitaba tres mugas: Limitaciones, San Martín y
Zudaire. Por esa razón tenía grabada la letra “L” en su frontal y las letras
“S” y “Z” en sus laterales.
El
mojón mantenía el estilo de los anteriores: prismático, estilizado y largo, y
se colocó en ese día. En el mismo borde de la peñera y a 1000 metros de
altitud, es un mirador magnífico del valle, bajo las estribaciones de Lokiz y
el flanco sudeste de Urbasa.
Leyó el
Acta de Junta Javi Irurzun, de Aranarache, y la oración, José Manuel García de
Eulate que, a continuación, bendijo el mojón.
Siguió
el almuerzo bajo la solana, que ya empezaba a pesar y nos retiramos para
continuar la fiesta en Zudaire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario