Mostrando entradas con la etiqueta Día del Valle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Valle. Mostrar todas las entradas

Los primeros Mojones del siglo XXI, 2004, Zudaire

Los primeros Mojones del siglo XXI, 2004, Zudaire

Grupo de asistentes al Mojón de Zudaire, 2004. Foto Cedida.

Fecha: Sábado, 3 de julio   

  Lugar del Mojón: Peña Berenderra (tras el "Poste de Larregoiko")

En el programa se hacía mención, a efectos del Mojón, del Poste de Larregoiko, que era una indicación válida por lo conocido del “poste” y porque había acceso hasta el mismo con automóvil, lo que facilitaba la asistencia. Pero el “poste” no está en Larregoiko, sino en la peña Berenderra, que es el nombre que se menciona en los amojonamientos a tres bandas que terminaban en ese punto.

Digo a tres bandas porque el mojón limitaba tres mugas: Limitaciones, San Martín y Zudaire. Por esa razón tenía grabada la letra “L” en su frontal y las letras “S” y “Z” en sus laterales.

El mojón mantenía el estilo de los anteriores: prismático, estilizado y largo, y se colocó en ese día. En el mismo borde de la peñera y a 1000 metros de altitud, es un mirador magnífico del valle, bajo las estribaciones de Lokiz y el flanco sudeste de Urbasa.

Javi Irurzun lee el Acta de Junta. Foto cedida.

Leyó el Acta de Junta Javi Irurzun, de Aranarache, y la oración, José Manuel García de Eulate que, a continuación, bendijo el mojón.

Siguió el almuerzo bajo la solana, que ya empezaba a pesar y nos retiramos para continuar la fiesta en Zudaire.

Mojón de 2004 y parte del precioso paisaje que se divisa desde su posición.
Fotos de archivo propio.






Los primeros Mojones del siglo XXI, 2002, Artaza

Los primeros Mojones del siglo XXI, 2002, Artaza

Asistentes al Mojón de Artaza, 2002. Foto Cedida.

Fecha: Sábado, 22 de junio

  Lugar del Mojón: Aizkorri. Sobre Artaza y Urra y, realmente, bastante más próximo a Urra que a Artaza, a unos 1040 metros de altitud.

Hora: 9:30’. Aizkorri. Tiempo soleado y templado y un paisaje magnífico a la vista.  

Nos acercó al lugar Pepe Usarbarrena, adicto a los Mojones, como otros que pueden verse en la foto y que ya no están.

Hubo bastante gente. Cerca de 50 personas.

Mojón situado en la muga de Artaza y Limitaciones. Fotos de archivo propio.

Hizo Xabier Sáez de Jáuregui la lectura del Acta de Junta y José Manuel García de Eulate leyó la oración y bendijo el mojón y a los presentes, que dejamos las firmas. Y, seguidamente, almorzamos unas magras con tomate.

Para esa hora el sol ya calentaba con fuerza y nos retiramos para bajar a Zudaire y continuar con la Fiesta del Valle.



Los primeros Mojones del siglo XXI, 2001, San Martín

 Los primeros Mojones del siglo XXI,
2001, San Martín

Este blog daba comienzo con una entrada titulada “El Mojón, un grato ritual (I)” en diciembre de 2023.

Publiqué una segunda, “Los Mojones del siglo XX”, en junio del pasado año, 2024.

voy ahora, junio de 2025, a por “Los primeros Mojones del siglo XXI” y trataré del período 2001-2005. E inicio la serie por orden cronológico y me limitaré a los que asistí.

 

2001: San Martín de Améscoa

Fecha: Sábado, 23 de junio

  Lugar del Mojón: Puerto de San Martín de acceso a Limitaciones

Se situó algo más abajo de la barrera del puerto de San Martín. Recuerdo que hablé por teléfono con Víctor Olazarán, para conocer la posición exacta donde iba a colocarse el nuevo mojón.

El mojón, primero del siglo XXI, mantenía la forma de los colocados en años precedentes.

Foto de asistentes al Mojón de San Martín, 2001. Cedida. 

El cielo estaba cubierto y el tiempo era fresco.

El mojón se colocó en el tramo último del camino del puerto, en la parte exterior de una curva y las inscripciones daban cara al caminante, subiera o bajara este. Antes se había echado ceniza y, como monedas, alguna peseta y algún “duro”, porque el euro, en monedas o billetes, no entró en circulación hasta el 1 de enero de 2002.

Creo recordar que el acta la leyó Mikel San Martín y la oración y la bendición corrieron a cargo de José Manuel García de Eulate.

Se recogieron firmas de los asistentes.

Mojón del Puerto de San Martín. Fotografías del Mojón de San Martín (2005).
Archivo propio.

Los de San Martín habían hecho fuego y vino bien, así como el almuerzo que prepararon. Asistieron más de medio centenar de personas.