Baríndano, 1630: Esposa y madre muy joven

Baríndano, 1630: Esposa y madre muy joven

Ciclo ineludible de la mujer rural en la edad fértil:

EMBARAZO-PARTO CON RIESGO-LACTANCIA LARGA

Magdalena nació el 23/12/1613, hija de Joan de Esparza y Artieda, Escribano Real, y de María Ruiz de Zuazu, en Baríndano, que era su residencia, entiendo que por destino en función del oficio paterno. 

El apellido Esparza y Artieda, leído como uno solo, era “importante” en Navarra en la época. Tomás Fernández de Baquedano, Señor de los palacios de Gollano y Lácar en 1528, había casado María de Esparza y Artieda.

Y el primer hijo de este Escribano Real, el padre de Magdalena, bautizado como Joannes en 1608, tuvo como padrino a Gonzalo Remírez de Baquedano, Señor del Palacio de San Martín.

En 1610 aumentó la familia con una niña, Catharina.

Y la siguiente fue Magdalena que nació en diciembre de 1613.

En enero de 1617, falleció su padre, el Escribano Real. Ignoro la edad. O no lo decía el acta de defunción o no lo anoté. Entiendo que era joven porque era reciente el nacimiento de su hija Magdalena. Pero entiendo también que la muerte no fue repentina pero sí por enfermedad. No hizo el testamento ante un notario, sino que dejó precisados legados y mandas por su alma ante un presbítero de Baquedano.

Sea como fuere, la viuda no debió quedar en situación muy desahogada y me da la sensación de que, en cuanto pudo, casó  a la primera hija que pudo a fin de aligerar los gastos familiares. No hay ninguna otra señal de que el matrimonio de Magdalena demandase urgencia. Es más, no tuvo su primera hija, María, hasta los 19 meses de haberse casado. 

Luego sí, entró en ese terrible ciclo que marcó la vida fértil de todas las mujeres de la Europa rural durante siglos. Embarazo-Parto con riesgo-Lactancia larga. Y vuelta a empezar. Compatibilizado con las tareas del hogar, más restos de tareas hortícolas, agrícolas y ganaderas. 

Tendrá una hija, Magdalena, en 1633. Un hijo, Joannes, en 1636. Una hija, Joana, en 1638. Un hijo, Miguel, en 1640. Una hija, María, en 1642. Una hija, Catalina, en 1642. Un hijo, Martín, en 1648. Una hija, Gracia, en  1649. Un hijo, Pedro, en 1652.

Y tengo anotado en mis apuntes que actuó como comadre a lo largo de más de treinta años. Falleció en 1677.    


No hay comentarios:

Publicar un comentario