Améscoa Baja 1882. El Cabo primero, vecino, prestó el dinero
Pongo
la moraleja por delante para que nadie se extravíe. En 1872 el cabo primero, en
el bando liberal, y algunos munícipes, en el bando carlista, andaban a matarse.
En 1882, el cabo primero se olvida y se comporta como vecino. Los munícipes
también y acuerdan. Comportamiento civilizado este, no el otro.
En
1882, Améscoa vivía la resaca de un siglo malo y de un cuarto de siglo aún peor.
El ayuntamiento de Améscoa Baja tenía graves problemas económicos para hacer
frente a los gastos que debía afrontar el municipio. Ante el grave problema
planteado, se convocó una reunión extraordinaria, en los términos que pone de
manifiesto el acta correspondiente:
"En
el lugar de Zudaire a diez y ocho de Setiembre de mil ochocientos ochenta y dos,
reunidos los Señores que componen el Ayuntamiento del Valle de Amescoa Baja,
siendo su presidente Don Pedro Francisco de Urra, Alcalde del mismo,
determinaron buscar un préstamo con el permiso competente de siete mil Reales de
vellon, o sean, mil setecientas cincuenta pesetas, para que con ellas poder
atender a las graves necesidades que pesan sobre el Municipio, y al efecto se
presentó Silvestre Negro Mosquera, Guardia Civil, que existe con esta fecha en
este pueblo, siendo Cabo primero en dicho Cuerpo, el cual los da a préstamo la
espresada cantidad con su interés de un cuatro y medio por ciento y por el
tiempo de un año, que da principio el día de hoy y finará el diez y siete de
Setiembre de mil ochocientos ochenta y tres, obligandose el Ayuntamiento o en
su caso los firmantes con sus intereses a devolver la misma cantidad y réditos
al espresado Silvestre Negro al año de esta fecha y en monedas de oro y plata
usuales en este Reino, bajo costas y daños que se ocasionen al interesado Negro.
De
todo lo cual firmaron los concurrentes de que yo el Secretario certifico:
Pedro
Francisco de Urra Ángel
Arteaga
Anastasio
Cegama Pío
Barrena
Crisantos
García Félix
Andueza
Juan
Gárriz
A
ruego de los individuos del Ayuntamiento Dionisio Portal y Juan Francisco
López, firmo yo por no saber ellos hacerlo.
Juan Pedro Zudaire
Secretario"
Silvestre Negro Mosquera, al que ya he mencionado antes en este blog, era vecino de Zudaire y Cabo primero del puesto de la Guardia Civil en Zudaire.
Había nacido en San Julián de Facha (Lugo) en 1840 y estaba casado Francisca Juanvelz Astiz (Lecumberri). Estaba destinado en Zudaire, al menos desde 1872 e intervino activamente en la Tercera Guerra Carlista, en el bando liberal en el que quedó alineada la Guardia Civil frente al Carlismo, del que era partidaria la población amescoana, mayoritariamente.
Por esa razón, debió enfrentarse a vecinos de su propio pueblo, alineados en el bando contrario. Algunos de los cuales, estuvieron a punto de darle muerte, dentro de la dinámica de la guerra, cerca de Aristubelza y en medio de una nevada. Lo mismo pudo pasar a la inversa, puesto que se trataba de una guerra, la actividad más execrable a la que pueden ser conducidos unos seres humanos por otros seres humanos.
Pero el enfrentamiento armado se había acabado, y Silvestre y su familia eran vecinos del pueblo. Podían prestar el dinero y lo hicieron. Silvestre murió repentinamente en Zudaire en 1894 a los 54 años.
De uno
de los hijos de este matrimonio, Simón Negro Juanvelz, así escribía él su
nombre y apellidos, nacido en Zudaire en 1886, trato en este blog, con fecha 04/07/24.
Fue el primer amescoano en escribir y publicar algo sobre historia y cultura de Améscoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario