La violencia solo engendra violencia
En estos momentos hay guerras abiertas y reconocidas
en África, Asia y Europa en las que las bajas más numerosas son de población
civil. Y conflictos que, sin alcanzar el nivel de guerra declarada, suponen una
sucesión continuada de choques armados con afectación mayoritaria a la población
civil igualmente, bajo diferentes formas.
Todo esto es mostrado u ocultado por los medios de
comunicación de forma aleatoria, según intereses políticos dominantes en cada momento.
Quienes estamos en la historia, aunque sea a muy
pequeña escala, debemos elegir entre ser indignos o indignados.
Y decir que la violencia no hace sino generar
violencia. Y que la peor de las violencias es la ejercida sobre la población
civil.
Para el cartel de entrada he elegido una frase de Howard Zinn (1922-2009), ligeramente variada, solo en su forma, pero no en su esencia. Una imagen de la Paloma de la Paz, de mi archivo, situada en San Sebastián, de Néstor Basterretxea (1924-2014). He compuesto una ilustración con ayuda de la AI, con un quinteto multirracial que representa a la población civil que está siendo objeto de la barbarie de los bandos en conflicto, ante la mirada impertérrita del ”primer mundo”.
Y lo digo con carácter preventivo porque se empieza generando odio y se acaba produciendo barbarie, masacre o genocidio. Al que lo padece le es indiferente la etiqueta. Y hay síntomas en todo el mundo de que el que piensa distinto, habla distinto, tiene color distinto, viste distinto, reza distinto, nace en lugar distinto, etc. es malo por principio. Y esto puede degenerar en una pandemia.
Ya hemos vivido aquí en el valle una muestra de eso y ya he contado algo al respecto en este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario