El biércol (brezo), las escobas y el abuelo Gerardo
Hasta hace un tiempo no
muy lejano los amescoanos sabían mucho de lo cercano e inmediato, porque de ese
conocimiento extraían lo imprescindible y necesario para satisfacer sus
necesidades básicas. La naturaleza ha sido durante siglos, con mucha parquedad
eso sí, madre y maestra.
De esa escuela han
salido aprovechamientos mayores como los agrícolas, hortícolas, ganaderos y
forestales. Han surgido otros, también dependientes de la naturaleza, como
caza, pesca, apicultura, recolección de setas, recogida de plantas para
remedios e infusiones, recolección de hoja y falaguera, retirada de
estiércol, neveras, etc.
Y aún otras menores como
el aprovechamiento de las características de ciertas maderas y de ciertas
plantas para cubrir necesidades de verdadero interés.
Este saber, basado en la
experiencia de generaciones, lo hemos visto practicado por una persona
irrepetible: el abuelo Gerardo que fabricaba escobas con biércol (brezo).
Lo cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario