El Mayo se planta en Larraona, San Martín y Zudaire
El de plantar el Mayo es un rito
ancestral de pedir protección al cielo para las cosechas por medio de los
árboles. Sobre este tema y en lo que se refiere a la tradición en Navarra,
recomiendo a los interesados la lectura de la entrada: “El Mayo en Améscoa” (I)
publicada el 28/04/2024.
El ritual de levantar el mayo se
recuperó en Améscoa en 1997, conretamente en Larraona, tras casi medio siglo
sin hacerlo. Ver Entrada de este blog de 18/02/2025, “El Mayo de Larraona,
cumplirá ya 29 años recuperado”.
Le siguió San Martín, en 2006. Se
había levantado allí por última vez en 1931, aunque en 1932 se cortó la txara,
pero no llegó a colocarse. Ver Entrada de este blog de 14/03/2025, “El Mayo de
Larraona, cumplirá ya 29 años recuperado”.
Y al año siguiente, 2007, recuperó
la tradición Zudaire, donde se había levantado por última vez en 1943. Ver
Entrada de este blog de 21/04/2025, “El Mayo en Zudaire”.
Al producirse la recuperación del
ritual y a fin de evitar coincidencias, a la vez que facilitar la elección en
cuanto a asistencia a uno, a otro o a todos, se acordó celebrarlos en fines de
semana diferentes. Y se dio prioridad a Larraona como primero en tomar la
iniciativa.
El calendario previsto para este
año de 2025 es:
Larraona: Sábado, 3 de Mayo
San Martín: Sábado, 10 de Mayo
Zudaire: Sábado, 17 de Mayo
¡Feliz Mayo a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario