Carta de Hermandad de Améscoa con Salvatierra, 1.293
Dice al respecto Jimeno Aranguren: La hermandad de carácter comarcal establecida entre Améscoa Alta (Concejos de Eulate, Aranarache y Larraona), Améscoa Baja (Concejo de las siete villas de Améscoa) y Salvatierra (1293), supone un acuerdo de buena vecindad entre localidades fronterizas de Navarra y de Castilla. Pues no va más allá de designar tres «amigos de avenencia» para la resolución de los conflictos que pudieran surgir entre ellas o entre sus vecinos.
JIMENO ARANGUREN, Roldán (2010), «La carta de hermandad entre Améscoa y Salvatierra», en Conociendo el pasado amescoano, II, Pamplona, Lamiñarra. pp. 139-152.
Yo creo que este pacto entre lugares de
dos reinos europeos, uno de ellos, el navarro, el más pequeño del continente,
esconde más de lo que muestra. Los habitantes de Salvatierra y sus aldeas no tenían
problemas con los concejos y villas amescoanos, ni a la inversa. El que la
política los situase a uno u otro lado de una línea arbitraria de dudosa
racionalidad, no había alterado sus relaciones con los que fueron y siguieron
siendo sus vecinos.
Continuaron participando sin mayores
problemas de sus aprovechamientos de Entzia, aspecto este fundamental para unos y otros, y conviviendo y mercadeando entre sí
como lo hacían hasta un siglo antes, cuando todos ellos formaban parte del
Reino de Navarra.
Compartían vínculos familiares, propiedades, faceros y otros intereses que no desaparecieron al fijarse la nueva frontera. En resumen, tenían demasiado en común para que intereses espurios vinieran a alterar esa situación. Solo los López de Lazcano y los cuatreros convirtieron la muga en una pesadilla en los siglos siguientes, XIV y XV.
Algunos pequeños detalles pueden extraerse de este sencillo texto medieval, conservado en el Archivo de Salvatierra-Agurain, de interés para el lector actual.
AGRADECIMIENTO: Imágenes y documentación facilitada por: Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco · IRARGI-Centro de Patrimonio. Documental de Euskadi.© Aguraingo Udala - Ayuntamiento de Salvatierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario